top of page

Blog

Buscar

Los 4 Mejores alimentos para desayunar.

  • Aby Bolaños
  • 28 may 2018
  • 2 Min. de lectura

Sabemos la importancia que tiene el no saltarse el desayuno, pero ¿sabes que alimentos te aportaran mayor energía para empezar tu día, mantener tus niveles de glucosa estables y controlar tu apetito y peso?  

Pues bien, aquí te los mencionaremos y te daremos sugerencias.

Huevo:

Por contener nutrientes como vitamina B, B12, A y fósforo, además de ser una gran fuente de proteínas cargada de diversos beneficios para la salud:

-Previene la pérdida de músculo y ayuda a aumentarlo.

-Favorece la pérdida de peso a través de su efecto saciante.

-Mejora la salud ósea.

-Reduce la tensión. 

La proteína también ayuda a acelerar el metabolismo y la quema de calorías diarias entre 80 y 100 calorías.

Está confirmado que el consumo de huevos en el desayuno te ayuda a bajar hasta un 65 % más de peso, a reducir un 34 % más de barriga y a eliminar un 16 % más de grasa corporal.

Avena:

Se recomienda la avena en hojuela que no viene procesada, es una gran fuente de carbohidratos que te dará energía, saciedad,  además de que contienes antioxidantes y es antiinflamatoria,  es rica en fibra, lo que ayudará a reducir el colesterol, se recomienda consumir al día de 30 a 40gr.

-Beneficia a las personas con diabetes, debido a que favorece la digestión del almidón estabilizando los niveles de azúcar, sobre todo después de comer.

-Facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento.

-Es el cereal que contiene más proteínas, lo cual ayuda a la producción y desarrollo de tejido nuevo en el organismo.

-Contiene sustancias fotoquímicas de origen vegetal que ayudan a prevenir el riesgo de cáncer.

-Posee carbohidratos de absorción lenta, lo que permite un efecto de saciedad más prolongado y un mayor control de los niveles de azúcar en la sangre.

Yogurt griego:

Ojo! Se recomiendo aquellos que son bajos en azúcar o que no la contengan, es rico en proteínas y gran fuente de calcio, además:

-Contiene vitamina B12 es necesaria para un buen funcionamiento del cerebro.

-Es una fuente de probióticos naturales.

-Es bajo en sodio, y además es alto en potasio.

-Ayuda a regula la producción de la hormona cortisol, reduciendo el estrés y mejorando nuestro metabolismo.

Frutas y verduras:

Tienen cualidades nutricionales únicas: son bajas en calorías, contienen gran cantidad de agua, vitaminas hidrosolubles como vitamina C, ácido fólico, vitaminas del complejo B, 

-Son ricos en potasio y ayudan a eliminar la retención de líquidos

son alimentos que carecen de grasas y son pobres en calorías, por lo que ayudan a mantener el peso y combatir la obesidad. El resultado menos colesterol y triglicéridos y por tanto, menos patologías cardiovasculares.

-Son ricas en minerales como hierro, zinc, fósforo, potasio, calcio, magnesio o cobre, micronutrientes imprescindibles para el buen funcionamiento de nuestro organismo.

Ahora que lo sabes puedes combinar estos alimentos para preparar un rico y nutritivo desayuno o bien visitanos y/o haz tu pedido en MDINA!

 
 
 

Comentarios


Featured Posts
Archive
Follow Me
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Grey Pinterest Icon
bottom of page